Vivir saludable con VIH.

La persona en la fotografía de arriba es un modelo

La persona en la fotografía de arriba es un modelo

¿Qué puedo hacer para vivir saludable con VIH?

Cuando se vive con VIH, seguir el tratamiento para el VIH tal como te lo recetaron no es lo único importante. Continuar centrado en ti mismo y en tu salud general también lo es.

Para esto, es fundamental considerar todas las partes de una vida saludable. Entre ellas, están el aspecto emocional, mental, financiero, físico, y social.

Cuidarte a ti mismo es importante para vivir con VIH de manera más saludable.

¿Cuándo comienzo el tratamiento?

Puedes empezar el tratamiento tan pronto como tu proveedor de atención médica (HCP, por su sigla en inglés) lo recomiende. Algunos tratamientos incluso pueden comenzarse el mismo día que se diagnostica la enfermedad.

¿Cuáles son algunas cosas que pueden ayudarme a vivir con VIH?

Hablar con tu proveedor de atención médica sobre un plan de tratamiento para el VIH que se adapte a tu rutina es una manera de ayudarte a cumplir con tu tratamiento, para que puedas vivir una vida más larga y saludable.

¿Cómo manejo mi experiencia con el tratamiento para el VIH?

Todas las personas tienen altibajos. Tener en cuenta tu salud mental es esencial para manejar el VIH. Es importante que sepas que hay recursos disponibles y personas dispuestas a brindarte apoyo para que nunca tengas que vivir esta experiencia solo.

Las personas en la fotografía a continuación son actores

Información útil para ti y tu(s) pareja(s) sexual(es)

Recuerda, vivir con VIH no tiene que cambiar quién eres ni impedirte mantener relaciones significativas. Sigue tu plan de tratamiento tal como te lo recetó tu médico y habla sobre esto a tu modo. Algunos estados pueden requerir notificaciones para las parejas sexuales, lo que significa que, si tienes un resultado positivo para VIH, es posible que estés obligado a comunicarlo a tu(s) pareja(s). Obtén más información aquí sobre cómo conocer esas políticas.

Si a tu pareja sexual le interesa hacerse la prueba o hablar con su proveedor de atención médica sobre las opciones de prevención del VIH, lo que incluye la PrEP, o simplemente desea más información, puedes compartirle estos recursos.